Incertidumbre y ESG: Cómo Adaptar la Estrategia Financiera y de Sostenibilidad en un 2025 Volátil

Elemento gráfico de nova
impacto de la incertidumbre en ESG

Incertidumbre y ESG: Cómo Adaptar la Estrategia Financiera y de Sostenibilidad en un 2025 Volátil

Picture of Pablo Crespo Vallina
Pablo Crespo Vallina

EPM-ESG Consultant

Un 2025 marcado por la disrupción geopolítica y económica

La inestabilidad geopolítica en el inicio de 2025 ha redefinido las reglas del juego empresarial en Europa: la persistencia de la guerra en Ucrania, la intensificación de conflictos en Oriente Medio, la nueva administración en EEUU presidida por D. Trump.

En paralelo, las políticas comerciales proteccionistas están impactando directamente en las cadenas globales de suministro, los mercados financieros y, en última instancia, la capacidad de las empresas para planificar a largo plazo.

Adicionalmente la desregulación del marco ESG por parte de la UE y el abandono de compromisos sostenibles por parte de EE.UU. están generando un entorno de alta incertidumbre normativa.

Este panorama exige nuevas capacidades: previsión más precisa, planificación flexible y decisiones basadas en datos. En este entorno, las soluciones EPM y los modelos predictivos se convierten en aliados clave para sostener una estrategia ESG sólida.

Cómo afecta la incertidumbre al marco ESG

La erosión de las regulaciones en sostenibilidad está generando un vacío normativo que complica la acción de las empresas comprometidas con criterios ESG. La ley Ómnibus de Simplificación de la Comisión Europea exime al 80% de las empresas anteriormente afectadas por el CSRD y genera inseguridad normativa justo cuando muchas organizaciones ya habían invertido en estructuras de cumplimiento.

Además, el retroceso de EE.UU. en la agenda verde, con el abandono del Acuerdo de París y el recorte de subsidios a iniciativas sostenibles, está consolidando una atmósfera de desinterés institucional que amenaza con ralentizar el avance global hacia modelos económicos responsables.

¿Cómo deben responder las empresas?

En este entorno, las empresas deben dar un paso más allá del cumplimiento normativo y convertir las políticas de sostenibilidad y gobernanza en un eje de ventaja competitiva. ¿Cómo?

  • Integrando la planificación financiera y ESG: con soluciones que permitan simular múltiples escenarios y ajustar previsiones en tiempo real.
  • Reforzando la transparencia interna y externa: una mayor apertura facilita el acceso a financiación y mejora la reputación ante stakeholders.
  • Invertir en innovación, incluso en la incertidumbre: la literatura académica demuestra que, en muchos casos, la incertidumbre estimula el gasto en I+D y puede generar ciclos virtuosos de mejora continua.

La visión académica: la incertidumbre como motor de cambio

Estudios recientes revelan que la incertidumbre eleva el coste del capital y reduce la inversión en innovación, especialmente en pymes.

Sin embargo también puede activar comportamientos estratégicos beneficiosos:

  • Aumento del gasto en I+D.
  • Mejora de la transparencia para sostener la confianza del mercado.
  • Estímulo a la innovación mediante mecanismos de incentivo y elección.

Empresas con estructuras financieras robustas, buena gestión del riesgo y herramientas de planificación avanzada están logrando crecer incluso en entornos adversos.

Descarga el Artículo Completo en Inglés

¿Quieres leer el artículo original en inglés que explora a fondo el impacto de la incertidumbre política en ESG, planificación financiera y toma de decisiones estratégicas?

Descárgalo aquí

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Qué impacto tiene la incertidumbre política en la estrategia ESG?
Reduce la claridad normativa y obliga a las empresas a redefinir continuamente sus planes de sostenibilidad.

¿Por qué la transparencia se vuelve crucial en este entorno?
Facilita el acceso a capital, mejora la gestión del riesgo y refuerza la confianza del mercado.

¿Puede la incertidumbre estimular la innovación?
Sí. Estudios recientes muestran que muchas empresas aumentan su inversión en I+D para buscar nuevas ventajas competitivas.

¿Qué soluciones ofrece NOVA para empresas afectadas por esta incertidumbre?
Implementamos plataformas EPM avanzadas que permiten simular escenarios, optimizar la planificación financiera y alinear los objetivos ESG con la estrategia de negocio.

Últimos posts

Tu código es el siguiente: