En nuestro artículo anterior sobre Incertidumbre y ESG, analizamos cómo el arranque de 2025 ha estado marcado por una profunda inestabilidad geopolítica. La continuidad de la guerra en Ucrania, nuevas tensiones en Oriente Medio, el giro proteccionista de EEUU, entre otros factores, han redibujado el panorama económico global y puesto en jaque la capacidad de las empresas europeas para planificar, prever e invertir con seguridad.
Además, la erosión del marco regulatorio de sostenibilidad ESG, especialmente tras la ley Ómnibus de la UE y la retirada de EE.UU. del Acuerdo de París, ha dejado a muchas organizaciones navegando en un entorno de incertidumbre normativa.
La conclusión del artículo es clara: en tiempos convulsos, las soluciones EPM y los modelos predictivos se convierten en aliados clave para sostener una estrategia ESG sólida, gestionar el riesgo y reforzar la toma de decisiones basada en datos.
Funcionalidades clave de Oracle EPM para entornos volátiles
Oracle EPM es una de las herramientas más completas del mercado para afrontar este tipo de escenarios. Su suite combina planificación financiera avanzada, automatización de procesos y análisis predictivo. Queremos destacar cuatro funcionalidades clave:
- Módulo ESG Accelerator: automatiza reportes sostenibles y unifica métricas bajo diferentes marcos regulatorios de sostenibilidad.
- EPM Insights con IA: detecta errores o anomalías en los datos mediante el análisis de patrones históricos.
- Análisis predictivo multivariable: simula escenarios complejos con múltiples variables e interdependencias, impulsado por Machine Learning.
- Previsión de liquidez: permite gestionar riesgos de caja en tiempo real integrando datos de bancos, cuentas por cobrar y pagar.
Estas capacidades convierten a Oracle EPM en una herramienta esencial para quienes buscan reaccionar con agilidad y tomar decisiones mejor fundamentadas.
Beneficios de Oracle EPM para empresas
Las empresas que implementan Oracle EPM experimentan mejoras reales en su gestión operativa y financiera:
- Visibilidad de datos en tiempo real.
- Previsiones financieras más precisas y dinámicas.
- Adaptabilidad a cambios normativos.
- Integración efectiva de planificación financiera y sostenibilidad ESG.
- Reducción del riesgo de liquidez y mejora del control de capital.
- Colaboración entre departamentos bajo una misma plataforma.
- Reporting más eficiente gracias a la automatización.
No se trata solo de cumplir con los mínimos regulatorios: Oracle EPM permite convertir la incertidumbre en una ventaja estratégica.
Preguntas frecuentes sobre Oracle EPM
¿Qué diferencia a Oracle EPM de otras plataformas de planificación financiera?
A diferencia de otras soluciones, Oracle EPM combina planificación financiera, análisis predictivo, gestión del rendimiento y cumplimiento ESG en una sola plataforma totalmente integrable con otros sistemas empresariales. Su motor de IA y su capacidad multivariable le otorgan una ventaja significativa en contextos complejos.
¿Es Oracle EPM adecuado para pymes o solo para grandes empresas?
Aunque tradicionalmente ha sido adoptado por grandes corporaciones, Oracle EPM también ofrece soluciones escalables para medianas empresas que buscan mayor control sobre su planificación financiera, previsiones y reporting regulatorio.
¿Cuánto tiempo toma implementar Oracle EPM en una empresa?
La implementación puede variar según el tamaño de la empresa y el alcance del proyecto. Sin embargo, con aceleradores como el módulo ESG, se pueden lanzar versiones mínimas viables (MVP) con resultados tangibles en unas semanas, especialmente cuando se trabaja con partners especializados.
¿Qué sectores se benefician más de Oracle EPM?
Sectores como manufactura, servicios financieros, retail, energía y logística encuentran un alto valor en Oracle EPM, especialmente aquellos expuestos a regulaciones estrictas, volatilidad de mercado o cadenas de suministro globales.
¿Oracle EPM se integra con otras herramientas empresariales?
Sí. Oracle EPM está diseñado para integrarse con soluciones ERP (tanto de Oracle como de otros fabricantes), CRM, sistemas BI y herramientas de reporting. Esto permite una visión consolidada y precisa del rendimiento empresarial.
¿Cuál es el retorno de inversión esperado al usar Oracle EPM?
El ROI varía según el caso, pero las empresas suelen reportar ahorros significativos en tiempo de planificación, mayor precisión en previsiones, reducción de errores humanos y mejora en la toma de decisiones estratégicas. A medio plazo, esto se traduce en mayor eficiencia y competitividad.
¿Quieres implementar Oracle EPM en tu empresa?
En NOVA ayudamos a organizaciones como la tuya a transformar la incertidumbre en claridad operativa. Somos expertos en la implementación ágil de soluciones Oracle EPM, integrando planificación financiera, ESG y análisis predictivo en una sola plataforma.
Conoce nuestros servicios y empieza a planificar con precisión.